La creciente contaminación, hace que cada vez en más grandes ciudades se realicen restricciones al tráfico. En unos casos en funciones de las mediciones de productos contaminantes, mientras que en otros casos se harán en función de la afluencia de peatones u otras circunstancias excepcionales.
Desde el pasado 24 de octubre, no se puede circular a más de 30Km/h con excepción de las vías que tengan varios carriles para el mismo sentido de circulación.
El próximo día 30 de noviembre, comenzarán las restricciones al tráfico en el centro de Madrid. Con este plan de restricciones se pretende mejorar la calidad del aire, y favorecer el uso del transporte público, así como priorizar a los peatones y ciclistas.
Durante un periodo de dos meses se establecerá un periodo de prueba en el que, si se enviaran las notificaciones, pero no se sancionara, una vez terminado este periodo comenzarán a llegar las primeras sanciones.
A la zona delimitada y denominada como APR o Área de prioridad residencial podrán acceder:
- Los residentes, independientemente del distintivo de sus vehículos.
- Los conductores de vehículos ECO o Cero
- Los conductores de vehículos B o C podrán acceder solo si estacionan en un parking público o privado
- Las motos con etiqueta Eco o Cero. Los conductores de motos con distintivos B o C tendrán acceso libre de 7 de la mañana hasta las 10 de la noche.
- Los conductores invitados por un residente de la zona centro. Todos los ciudadanos mayores de 16 años empadronados en la zona centro dispondrán de 20 invitaciones al mes, gracias a las que podrán autorizar a sus familiares o amigos para estacionar durante unas dos horas en la zona delimitada.
- Vehículo con tarjeta PMR (Persona de Movilidad Reducida), estos vehículos podrán acceder independientemente del dispositivo, pero deberán notificar al Ayuntamiento la matricula a fin de evitar sanciones.
- Los Taxis y los VTC podrán acceder siempre que dispongan de etiqueta medioambiental. En el caso de que tengan el distintivo B o C deberán solicitar el alta.
Entre los vehículos que no podrán acceder se encuentran:
- Todos los que no tengan el distintivo medioambiental
- Vehículos diésel anteriores al 2006
- Vehículos de gasolina anteriores al 2000
- Motos fabricadas antes del 2003
Fuente: Ald automotive