• Inicio
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto

Mapa de la DGT

abril 20, 2017  Por Glassdrive España 
0


Si en esta semana Santa hemos consultado el mapa de la DGT antes de emprender nuestros desplazamientos, nos habremos encontrado con algo parecido a esto.

mapa lunes 17 de abril 10 55

Afortunadamente la situación ya se ha normalizado y las incidencias son muchas menos. La fluidez de la circulación se evalúa mediante colores. Podemos distinguir 4 niveles de circulación:

“Circulación intepunto negrorrumpida. Carretera Cortada. Para incidencias meteorológicas la carretera se encuentra intransitable para cualquier tipo de vehículo y existe un claro riesgo de quedar inmovilizado en la carretera por períodos prolongados de tiempo.”

 punto rojo“Circulación difícil.  Circulación muy lenta con paradas frecuentes y prolongadas (congestión circulatoria).  Para incidencias meteorológicas indica que la calzada se encuentra completamente cubierta de nieve, siendo sólo posible la circulación haciendo uso de las cadenas o neumáticos especiales, a una velocidad máxima de 30 Km/h. Esta situación se da con más frecuencia en los puertos de montaña. Se prohíbe la circulación de vehículos articulados, camiones y autobuses.”

 punto amarillo“Circulación irregular. Circulación lenta con paradas esporádicas. Para incidencias meteorológicas indica que la calzada comienza a cubrirse de nieve, prohibiéndose en este nivel la circulación de camiones y vehículos articulados y circulando los turismos y autobuses a una velocidad máxima de 60 Km/h.”

  punto verde “Circulación condicionada. Circulación a velocidad moderada. Para incidencias meteorológicas indica que la circulación no se ve afectada aunque conviene extremar la prudencia y se recomienda no sobrepasar la velocidad de 100 Km/h en autopistas y autovías y de 80 Km/h en el resto de carreteras. Los camiones deberán circular por el carril derecho y se les prohíbe realizar adelantamientos.”

Estos indicadores de color se sitúan, dentro de otros símbolos de forma redonda en los que por medio de un pictograma nos indican la causa de ese nivel de circulación. Según el color del borde exterior del círculo en el que se encuentra el pictograma y el color del nivel de circulación también obtenemos más información.

Si el borde es rojo, nos están informando de una restricción. Estas van generalmente dirigidas a algún tipo de vehículos en concreto.

restricciones

 

 

 

 

 

 Cuando el borde es azul y continuo nos indica que ese suceso ya está teniendo lugar. En el caso de que el borde sea azul y discontinuo se trata de una previsión. Algo que por las circunstancias actuales es muy posible que se produzca.

Gracias a los pictogramas podemos obtener información de sobre las condiciones de circulación que tendremos en nuestra ruta, pudiendo así anticiparnos y en caso necesario buscar una ruta alternativa.

Fuente: DGT

atascocirculaciónincidencia circulacióninformación trafico
Curiosidades Top


Compartir


Artículo anterior
Medicamentos y Conducción
Artículo siguiente
Sistemas de retención infantil i-size



Quizás también te interese

Circulación por badenes

Circulación por badenes

octubre 31, 2017  Por Glassdrive España 
0
Circulación en rotondas

Circulación en rotondas

junio 30, 2015  Por Glassdrive España 
0



Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.



  • Categorías

    • Calidad
    • Centros
    • Competición
    • Curiosidades
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Recomendaciones
    • Repair&Go
    • Saint-Gobain
    • Tecnología
    • Top
    • Uncategorized
  • Comentarios recientes

    • Cambiamos todo tipo de parabrisas, de los más nuevos a los clásicos ‹ Glassdrive España en Parabrisas de vehículos clásicos.
    • Glassdrive España en Los 70 nuevos radares de la DGT detectan si llevamos el cinturón o vamos utilizando el móvil
    • Alojamiento web en Los 70 nuevos radares de la DGT detectan si llevamos el cinturón o vamos utilizando el móvil
    • Link en Con quién contratamos nuestro seguro, ¿corredor o Internet?
    • Glassdrive España en Gastamos más tiempo en la selección de dispositivos moviles, que en los dispositivos que garanticen la seguridad de nuestros hijos en el coche
  • Archivos

    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org



2014 © Glassdrive España. Todos los derechos reservados.
Subir
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies