Se define adelantamiento como la maniobra realizada para sobrepasar a otro vehículo que circula en nuestro mismo sentido a menor velocidad de la que circulamos nosotros. No se considera adelantamiento cuando el vehículo al que vamos a pasar se encuentra inmovilizado.
Los adelantamientos son una de las maniobras más peligrosas, se trata de una de las causas de un gran número de accidentes. Por lo que debemos cerciorarnos de poder realizar la maniobra con total seguridad. Asegurándonos de que de evitar riesgos y de que en el tramo de vía en el que nos encontramos está permitida la realización de este movimiento.
En muchos casos los tramos de vía cuentan con una señalización específica, de no ser así, debemos recordar que existen tramos de vía con características especiales en los que esta prohibida la realización de esta maniobra por no poder ser realizada con las condiciones de seguridad idóneas.
Curvas de escasa visibilidad y cambios de rasante. En este caso el conductor no puede observar si se aproxima algún vehículo en dirección contraria, por lo que no se garantiza la seguridad en la realización de la maniobra.
Cuando circulamos detrás de un vehículo de grandes dimensiones, y este trata de rebasar a un vehículo, debemos esperar que termine la maniobra antes de realizar la misma nosotros. Al circular detrás de un vehículo voluminoso (camión, caravana…) no tendremos la visibilidad correcta, ni seremos visibles al resto de vehículos de la vía.
En pasos a nivel, intersecciones y pasos de peatones, tampoco está permitido realizar adelantamientos. Se trata de tramos de vía en los que debemos extremar la precaución y en la mayoría de los casos aminorar la marcha. Existen cuatro excepciones en este punto:
- En rotondas
- Cuando la maniobra se realice para adelantar a un vehículo en una calzada en la que gozamos de prioridad
- Cuando se trate de una adelantamiento por la derecha
- Cuando el vehículo al que vamos a adelantar es un vehículo de dos ruedas.
Otro de los tramos en los que esta prohibió es en los túneles y tramos de vía afectados con la señal de túneles, siempre que este tramo de la vía cuente solo con un carril para cada sentido.
También se prohíbe adelantar cuando las condiciones meteorológicas no sean las idóneas, en caso de niebla o lluvia intensa.
La Observación y la Señalización antes de la realización del desplazamiento lateral son los primeros pasos para la realización de los adelantamientos con seguridad. Si la visibilidad no es la correcta lo más prudente es esperar hasta que las condiciones sean las adecuadas.
Fuente: DGT