Uno de los dispositivos capaces de facilitarnos la conducción y mejorar nuestra seguridad. Incluido dentro de los ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), es el asistente del Aviso de Cambio de carril (Lane Assist).
Para el correcto funcionamiento de este sistema, las cámaras y sensores situados en el parabrisas son una de las principales fuentes de información.
Se trata de un dispositivo capaz de avisarnos cuando se están produciendo movimientos que nos hacen salir de nuestra trayectoria. Esta herramienta nos permite prevenir accidentes, en los casos en los que el conductor por agotamiento llega a relajarse o incluso adormecerse lo que hace que se realicen movimientos incontrolados que ponen el peligro a los ocupantes del coche y al resto de los usuarios de la vía.
Para el perfecto funcionamiento del Asistente de Carril se coloca una cámara en el parabrisas por lo que el mantenimiento del mismo es de vital importancia para el correcto funcionamiento. En caso de estar dañado el parabrisas el funcionamiento de la cámara puede no ser el correcto.
La cámara situada en el parabrisas debe detectar las líneas de delimitación del carril. Cuando el sistema detecta que el vehículo se aproxima “involuntariamente” (al no ser un movimiento firme y controlado) a una de esas líneas corrige la dirección a la vez que advierte al conductor. En ese instante el conductor es capaz de anular dicha corrección.
Existen diversas circunstancias en las que se recomienda la desconexión del Asistente de aviso de cambio de carril (Lane Assitst):
-Cuando circulamos por un tramo de vía en obras.
-Cuando circulamos por carreteras en mal estado.
– Cuando las circunstancias climatológicas sean adversas.
El sistema de detección de señales de tráfico, es otro de los sistemas que lleva una cámara ubicada en el parabrisas. Por medio de este sistema el conductor obtiene información sobre las limitaciones de la vía y las prohibiciones de adelantamiento en cada momento.
Toda esta información se muestra en una pantalla situada en el cuadro de instrumentos. El funcionamiento de este sistema depende del país en el que nos encontremos. En Europa actualmente funciona en: Andorra, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países bajos, Noruega, Austria, Polonia, Portugal, San Marino, Suecia, Suiza, España, Chequia, Reino Unido, y Ciudad del Vaticano.
Las informaciones se van complementando, por ejemplo, en el caso de salida de una población se nos informará de la velocidad vigente en ese tramo aun cuando no esté la señal especificada.
En ocasiones el vehículo es capaz de tomar determinadas acciones. Por ejemplo, en el caso de detectar un Stop y no advertir la intención de parar por parte del conductor, el vehículo es capaz de bloquear los frenos haciendo que el vehículo se detenga.